Fondo Aloha

Los padres de Minna R. Buck le dieron un gran ejemplo. Trabajaban duro, retribuían a la comunidad y daban mucha importancia a la educación. Incluso con pocos medios, cuando el padre de Minna falleció dejó legados para muchas organizaciones benéficas locales.

Minna obtuvo su licenciatura en dos años en la Universidad de Chicago en 1948. Más tarde asistió a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, donde fue una de las dos únicas mujeres de la clase de 100 miembros.
Cuando se licenció, Minna empezó a trabajar con programas locales contra la pobreza, donde observó de primera mano las dificultades a las que se enfrentaban los padres jóvenes con bajos ingresos. Tras licenciarse en Derecho, fue Directora Ejecutiva de Onondaga Neighborhood Legal Services y más tarde ocupó el cargo de Juez del Tribunal de Familia del condado de Onondaga durante 12 años.

Cuando el marido de Minna y su hermano vendieron su exitoso negocio de servicios de limpieza en 1989, se encontraron en situación de crear un fondo benéfico para apoyar a la comunidad. La pareja se refirió al fondo como su “cuarto hijo” y repartió su patrimonio a partes iguales entre el fondo y sus tres hijos.

Este fondo beneficia a muchas de las causas favoritas de la pareja, como CASANYS: Defensores de los Niños del Estado de Nueva York, Center for Community Alternatives, para el programa CASA de Onondaga, YWCA de Siracusa y el condado de Onondaga/Girls, Inc., Hospice of Central New York, League of Women Voters of NYS Education Foundation, New Israel Fund of New York, NY, American Friends of Neve Shalom/Wahat Al-Salaam, CNY Jewish Community Foundation y Women’s Fund of CNY.