Reflexiones: Amplificar las voces por la equidad

Juliet Maloff, responsable principal de comunicación, explica cómo estamos cambiando parte de nuestra forma de contar historias para dar más voz a la comunidad.

Reflexiones: Nuestros esfuerzos personales y profesionales hacia la equidad racial es un blog mensual. Cada mes, reflexionaremos sobre lo que estamos haciendo personal o profesionalmente para mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestro trabajo. Ver más

Ver nuestros Valores y Compromiso de Equidad


Al reflexionar sobre el camino recorrido por nuestra organización para hacer hincapié en la equidad como prioridad de la Fundación Comunitaria, no puedo evitar sentir orgullo y entusiasmo. En los últimos años, el equipo de comunicación ha dado pasos significativos para alinear nuestros mensajes con los valores y prioridades que ahora se esbozan en el nuevo plan estratégico quinquenal de la organización.

Uno de los aspectos clave de nuestro nuevo enfoque es el compromiso de nuestro departamento de utilizar el poder de la narración para el bien social. Para ello, trabajaremos para amplificar las voces de los demás y poner de relieve a las increíbles personas que están impulsando un cambio positivo en el centro de Nueva York. Reconocemos que nuestro papel no consiste en acaparar el centro de atención para nosotros mismos, sino más bien en proporcionar una plataforma y elevar a aquellos que están teniendo un impacto real sobre el terreno. Al presentar sus historias, podemos ofrecerles un espacio para llegar a un público más amplio y mostrar el increíble trabajo que están haciendo.

Otra parte crucial de nuestra estrategia de comunicación es nuestro compromiso de llamar la atención sobre las desigualdades que sufren los residentes locales. No basta con reconocer estas injusticias, sino que debemos trabajar activamente para desmantelar los sistemas y las políticas que causan desigualdades, siendo más intencionados y deliberados con las historias de quién presentamos. Mediante estos esfuerzos, pretendemos arrojar luz sobre el racismo sistémico y otras formas de prejuicio (por ejemplo, capacidades, identidad de género, estatus socioeconómico), destacando las historias y experiencias de quienes se han visto afectados. Al proporcionar una plataforma a las siguientes personas, esperamos concienciar, fomentar el diálogo e inspirar acciones significativas:

  • Donantes y colaboradores: Al compartir sus historias personales y preservar sus legados, esperamos arrojar luz sobre sus experiencias y demostrar la importancia de apoyar los esfuerzos para crear una sociedad más integradora. Estas historias sirven como poderoso recordatorio de que todo el mundo tiene un papel que desempeñar para impulsar el cambio, independientemente de su origen o condición social.
  • Miembros de la comunidad y socios: Sus historias son una parte esencial de la narrativa que pretendemos promover, ya que proporcionan una visión de primera mano de la resistencia demostrada frente a los retos a los que se enfrentan. Al compartir sus historias, esperamos fomentar la empatía, la comprensión y un sentimiento de unidad entre nuestro público.

Igual de importantes que nuestra narración escrita son nuestros esfuerzos por garantizar que las imágenes que utilizamos representen a los barrios a los que servimos. Según los expertos en marketing, la persona media ve entre 4.000 y 10.000 fotos en un solo día. Todas estas exposiciones conforman nuestra percepción y nuestra forma de ver el mundo. Nuestro cerebro procesa las imágenes más rápido que las palabras, por lo que en un vistazo rápido podemos estar exponiendo nuestro subconsciente a estereotipos y prejuicios sin saberlo y sin querer.

Las imágenes visuales pueden influir no sólo en cómo la gente ve a los demás, sino también en cómo los demás se ven a sí mismos. Esto se debe, en parte, a que consumimos imágenes a través de nuestras propias lentes, perspectivas e identidades. Si nos aseguramos de que nuestros mensajes verbales y visuales no perpetúan estereotipos o marcos deficitarios, tenemos el poder de influir en las percepciones de nuestro público, capacitándoles en última instancia para formar sus propias opiniones sin prejuicios externos.

Queda más trabajo por hacer, y soy optimista de cara al futuro a medida que ponemos en marcha nuestro nuevo plan estratégico. Al alinear nuestros mensajes con nuestras prioridades de comunicación sobre la equidad, estamos creando una poderosa plataforma para el cambio. Nuestro compromiso de amplificar las voces y abordar las desigualdades refleja nuestra dedicación a marcar la diferencia en las vidas de aquellos a quienes servimos. Me enorgullece formar parte de este viaje transformador y estoy deseando contribuir a lograr un impacto positivo en el centro de Nueva York.

Historias relacionadas

Sin categorizar June 13, 2024

LeadSafeCNY: Un vistazo a nuestras inversiones en los barrios

A new heat map demonstrates the impact of our neighborhood investments so far through the ...

Blogs May 13, 2024

Viviendas diseñadas para las necesidades del barrio de Siracusa

Katie Weaver, directora de desarrollo de A Tiny Home for Good, explica cómo A Tiny ...

Blogs May 13, 2024

Romper el ciclo Utilizar el deporte como poderoso vehículo de cambio positivo

Al servicio de más de 90 jóvenes que representan a más de 35 países, Tillie's ...

Temas April 23, 2024

En qué andamos: Actualizaciones del personal del CNYCF

Conoce la experiencia y el apasionado compromiso de los miembros de nuestro equipo, que impulsan ...

Historias March 19, 2024

Dar sin fisuras: Leyla Morgillo

Dar siempre ha sido algo intrínseco al ser de Leyla Morgillo, ya sea a través ...

Blogs March 5, 2024

Un espacio seguro para que los Nuevos Americanos Sordos desarrollen su educación, liderazgo y habilidades para la vida sin limitaciones

Monu Chhetri, fundadora y directora general de Deaf New American Advocacy, Inc. explica cómo su ...

Historias March 5, 2024

Qué está pasando

Dar Voz Invierno 2024: Qué está pasando

Sin categorizar June 13, 2024

LeadSafeCNY: Un vistazo a nuestras inversiones en los barrios

A new heat map demonstrates the impact of our neighborhood investments so far through the ...

Blogs May 13, 2024

Viviendas diseñadas para las necesidades del barrio de Siracusa

Katie Weaver, directora de desarrollo de A Tiny Home for Good, explica cómo A Tiny ...

Blogs May 13, 2024

Romper el ciclo Utilizar el deporte como poderoso vehículo de cambio positivo

Al servicio de más de 90 jóvenes que representan a más de 35 países, Tillie's ...

Temas April 23, 2024

En qué andamos: Actualizaciones del personal del CNYCF

Conoce la experiencia y el apasionado compromiso de los miembros de nuestro equipo, que impulsan ...

Historias March 19, 2024

Dar sin fisuras: Leyla Morgillo

Dar siempre ha sido algo intrínseco al ser de Leyla Morgillo, ya sea a través ...

Blogs March 5, 2024

Un espacio seguro para que los Nuevos Americanos Sordos desarrollen su educación, liderazgo y habilidades para la vida sin limitaciones

Monu Chhetri, fundadora y directora general de Deaf New American Advocacy, Inc. explica cómo su ...

Historias March 5, 2024

Qué está pasando

Dar Voz Invierno 2024: Qué está pasando

Ver más